Entendemos la gestión de la I+D+i como un proceso más dentro de la gestión empresarial.

Ayudamos a las empresas a definir e implementar, con una metodología propia, su estrategia global de innovación que les permita incorporar este proceso a su actividad.

Desde la concepción de una idea innovadora y su transformación en proyecto, hasta la obtención de un nuevo producto o proceso, las empresas obtienen importantes beneficios al gestionar adecuadamente el proceso de innovación.

Nuestros Servicios

Estrategias de Innovación

No basta con tener una buena idea. En el campo del desarrollo empresarial, es preciso tener claras las directrices a partir de las cuales vamos a ejecutar dicha idea y los pasos a seguir durante el proceso. A eso llamamos estrategia de innovación. Por más impactantes y disruptivas que parezcan, las ideas no se ponen en marcha ni se gestionan por sí solas. Su proceso de desarrollo es igual, o incluso más importante, como la idea en sí misma. Por ello, ayudamos a nuestros clientes en el diseño de la mejor Estrategia de Innovación para cada empresa.

Proyectos de I+D e Innovación

Generación de la idea de proyecto, Promoción y Gestión integral de proyectos de I+D e Innovación. Trabajamos codo a codo con nuestros clientes desde la generación de la idea de proyecto, su financiación a nivel nacional, europea e internacional; su gestión integral (Project Managenent) y su difusión, siempre desde una perspectiva de oportunidad de negocio. Si los resultados obtenidos por el proyecto son explotables comercialmente, nos ocupamos de crear las correspondiente sociedad mercantil y de la búsqueda de Inversión privada a través de nuestra red de colaboradores.

Implantación de Sistemas de gestión de la I+D+i

La implantación de un sistema de gestión de la I+D según la norma UNE 166002 contribuye de una manera importante a la optimización e los procesos de I+D e innovación de la organización, facilitando de manera notable la detección y reconocimiento de tecnologías emergentes o nuevas tecnologías aplicadas a su sector. Este conocimiento, además, reduce drásticamente los riesgos derivados de la aparición de nuevas tecnologías en negocios tradicionales.